El Contrato asimétrico entre Empresas
Reflexiones sobre el libro "El Contrato asimétrico entre empresas".

"Miradas críticas, herramientas útiles y un compromiso con la realidad."
En El contrato asimétrico entre empresas, se aborda una de las problemáticas menos visibilizadas pero más extendidas del derecho comercial contemporáneo: la existencia de relaciones contractuales desequilibradas entre empresas, donde la parte más débil —a pesar de su condición empresarial— se ve obligada a aceptar condiciones impuestas por quien ostenta una posición de poder en el mercado.
El libro cuestiona la idea tradicional del contrato entre "iguales" y propone un nuevo enfoque jurídico que reconozca las asimetrías reales en las negociaciones B2B. Con un sólido respaldo doctrinario y comparado, la autora analiza cómo estas relaciones generan prácticas abusivas, dependencia económica y afectación de la voluntad contractual, y plantea alternativas para repensar la justicia en el ámbito privado desde una perspectiva más ética, dinámica y regulatoria.
Una lectura clave para quienes trabajan en derecho privado, asesoran a pymes o participan en sectores con fuerte concentración económica. Una invitación a mirar de frente lo que muchas veces se naturaliza, y a construir respuestas jurídicas más acordes a las complejidades del mercado actual.