Publicaciones Académicas


"Aportes jurídicos que interpelan estructuras tradicionales, promueven una práctica más equitativa y ofrecen herramientas concretas para transformar realidades desde el conocimiento aplicado."

La empresa como sujeto vulnerable en la contratación, desde la perspectiva del abuso del poder de compra


Documento descargable | Elaborado por Pardo & Pardo Asociados

Autora: Valeria Pardo


Este trabajo académico analiza con profundidad la figura del empresario como sujeto vulnerable en el ámbito contractual, especialmente frente al abuso de poder de compra ejercido por grandes compradores. A partir de una lectura crítica de los principios de igualdad y libertad en los contratos entre empresas, se problematiza la presunción de paridad en contextos de evidente asimetría económica y negocial.

La autora propone una revisión del paradigma contractual clásico, explorando las nuevas categorías de dominación y dependencia que emergen en las relaciones comerciales sostenidas en el tiempo. Se abordan figuras como la violencia económica y la obtención indebida de condiciones ventajosas bajo amenaza de ruptura del vínculo, reconociendo en estos comportamientos una nueva forma de competencia desleal que exige tutela normativa específica.

La publicación destaca las recientes herramientas jurídicas incorporadas en el derecho argentino, especialmente a través del Decreto 274/2019, y dialoga con desarrollos doctrinarios y comparados que permiten visibilizar y combatir prácticas abusivas normalizadas. Una lectura indispensable para quienes buscan pensar el contrato desde una perspectiva más justa y actualizada, capaz de resguardar al empresariado en condiciones de desventaja estructural.

Los contratos marco como alternativa para achicar las brechas existentes en las asimetrías en el poder negocial entre empresas


Documento descargable | Elaborado por Pardo & Pardo Asociados

Autora: Dra. Valeria R. Pardo
Publicado en: Revista de la Facultad de Derecho – Universidad Nacional de Rosario, Nº 25, Tomo I, Edición Especial 40º Aniversario (2021)

Descripción:
En esta publicación, se analiza el rol de los contratos marco como herramienta jurídica preventiva y ordenadora frente a las asimetrías en el poder de negociación entre empresas. Desde una mirada crítica y actual del derecho privado, se propone superar el paradigma tradicional del contrato "entre iguales", reconociendo la existencia de relaciones comerciales desequilibradas donde la parte más débil carece de una verdadera libertad de contratación.

El trabajo fundamenta que el contrato marco puede funcionar como un mecanismo igualador, al permitir establecer reglas claras, predecibles y consensuadas antes del inicio de las contrataciones particulares, especialmente en sectores donde se producen prácticas abusivas sostenidas en el tiempo. Se analizan antecedentes del derecho comparado, aportes doctrinarios y casos locales, mostrando cómo esta figura ya opera de hecho en diversas actividades económicas, aun sin una regulación específica en el derecho positivo argentino.

Una propuesta innovadora para repensar la justicia contractual en contextos de colaboración desequilibrada, con foco en la prevención de abusos y el fortalecimiento de la negociación colectiva en relaciones B2B (entre empresas).

Un icono en blanco y negro de un trozo de papel con un lápiz sobre él.
Descargá PDF